Día: 9 de febrero de 2013
Destacado: «La historia de la TV a color a 50 años de su primera transmisión» // fayerwayer.com
El 8 de febrero de 1963 la televisión en México dio un salto cuántico; las clásicas imágenes monocromáticas se transformaron y por fin fueron revelados los colores a través de la pantalla. Si la vida misma no viene en blanco y negro, ¿por qué tendríamos que conformarnos con un medio exclusivamente con estas tonalidades? Quizá eso mismo se cuestionó uno de los mayores impulsores de la televisión a color en el mundo, orgullo latinoamericano que hace 50 años orquestó una de las revoluciones tecnológicas más importantes del siglo pasado.
Eric Hernandez | fayerwayer.com
Su primera patente / Y se hizo el color / Video: Entrevista con Arturo González Camarena / El Paraíso de González Camarena / Datos curiosos de Guillermo González Camarena
El término “pionero” se ha utilizado ampliamente a través de la historia para referirse a un gran número de personajes que de una u otra forma lograron revolucionar el campo donde se especializaron, y aunque el calificativo se ha explotado de manera excesiva, no cabe la menor duda de que hay hombres que verdaderamente ganaron tan prestigioso título. Uno de estos es Guillermo González Camarena, inventor mexicano que no sólo contribuyó al desarrollo y establecimiento de la televisión a color, sino que también logró promover la entrada del nuevo medio en una sociedad donde la radiodifusión tenía la última palabra.
Por supuesto que el camino hacia el color no fue nada sencillo y tuvo que pasar un largo tiempo antes de que se pudieran palpar sus primeros frutos; pero el ingenio y disciplina del ingeniero consiguieron abrirle camino al invento y romper esquemas de talla mundial, generando dos patentes reconocidas en México y en todo el mundo como las bases de lo que tenemos actualmente.
Es cierto, el nacido en Guadalajara, Jalisco, no fue el primero en concebir la idea de darle color a las imágenes. Dicho honor le pertenece al escocés John Logie Baird, quien en 1928 dio la primera muestra de televisión a color y estereoscópica con un sistema mecánico de imágenes fijas que barría a 25 líneas. No obstante, los trabajos de Baird en televisión a blanco y negro no tuvieron eco, perdiendo la oportunidad de formar un acuerdo con la BBC, que finalmente se decantó por otro sistema bautizado como Marconi-EMI.
Facebook, un genio de Pixar y Darwin preparan nuevos emoticones
Facebook quiere replantear los emoticones para que sean capaces de transmitir emociones complejas, como la contemplación, la admiración, la afirmación, el amor maternal, la determinación, la devoción, la resignación y agradecimiento.
Felipe Ramírez García | enter.co
¿Pero cómo, en una imagen digital pequeña, se puede mostrar algo tan sutil como la vergüenza en lugar de remordimiento, o vergüenza en vez de modestia? Hasta el momento un emoticón no puede hacer eso de manera precisa. Por este motivo Facebook se ha unido a Matt Jones, un ilustrador de Pixar que colaboró con el guión gráfico de la película ‘The Pirates! Band of Misfits’, para ayudar a hacer algo totalmente nuevo.
“Facebook es astuto, sabe que los emoticones tradicionales son bastante sosos”, afirma Jones. “En Pixar pensamos estados emocionales todos los días con todos los dibujos que hacemos. Nuestro trabajo es estar informado sobre por los gestos y las expresiones de la gente en la vida real.”. Sin embargo, y aunque parezca diferente, Facebook y Pixar no trabajan de manera oficial. Matt Jones esta trabajando de manera independiente para la red social.
La NASA anuncia un hangout fuera de este mundo
En directo desde la Estación Espacial Internacional, la agencia espacial prepara un hangout para mostrarnos como es la vida en el espacio. Les contamos cuándo, dónde y con quién.
Felipe Ramírez García | enter.co
La Agencia Estadounidense del Espacio y la Aeronáutica (NASA) transmitirá su primer hangout desde el espacio el 22 de febrero. La Estación Espacial Internacional será el lugar desde donde van a trasmitir, a través de su pagina en Google+, así como por el canal de YouTube. La transmisión empezará las 11 de la mañana, hora del Este de Estados Unidos, y permitirá interacción entre usuarios y astronautas, ya que se podrán formular preguntas en vivo a través de las redes sociales.
Algunos errores evitables de tu Social Media Marketing // socialpanty.es
La gestion de redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn, puede ser muy desalentador si no se consiguen los resultados deseados. Antes de tirar la toalla en señal de frustración y renunciar a todo, es posible que te sorprendas al saber que estás haciendo algunos de los errores en redes sociales más comunes. A continuación vamos a contarte en este post los principales errores que se cometen en las redes sociales…
Continuar leyendo «Algunos errores evitables de tu Social Media Marketing // socialpanty.es»
Debe estar conectado para enviar un comentario.