IAB lanza el primer estudio para medir el éxito de las marcas en Redes Sociales


Una de las principales preocupaciones del sector publicitario es el control de su inversión en redes sociales. Hasta ahora, no había un sistema de medición estandarizada pero, esta mañana, IAB Spain, la Asociación que representa al sector de la publicidad en medios digitales en España ha presentado el ‘Primer Estudio único en España de la actividad de las Marcas en Medios Sociales’, que pretende ofrecer una respuesta a esta inquietud.

ISABEL SÁNCHEZ | prnoticias.com

1IAB_estudio_marcas1Este estudioelaborado por la Comisión de Medios Sociales y liderado por Ontwice y Gestazión, analiza la actividad de las principales 50 marcas inversoras en redes sociales y presenta una fórmula para medir la situación de una marca en el nuevo entorno digital, en un momento en el que se deja de hablar de puntos GRPS para enfocarse en los puntos PRGS (Presencia, Respuesta, Generación y Sugerencia).

La Presencia define la comunidad y actividad que realiza la marca en los medios sociales. La variable Respuesta establece la reacción de los usuarios ante la presencia de la marca. La Generación: implica la creación de contenidos por parte de los usuarios en los medios sociales donde la marca esta presenta y la Sugerencia supone una recomendación por parte del usuario a su propia comunidad.

El modelo PRGS mide la interacción de usuarios y marcas a partir de estas cuatro variables. Al cruzar estos cuatro valores, genera seis ratios de interés para las marcas: ratio de Comunidad, de Actividad, el Activity Rate, Generation Rate, Recomendation Rate y Engagement Rate.

El ‘Primer Estudio de la actividad de las Marcas en Medios Sociales’ refleja que las marcas más importantes generan, de media, 145 contenidos al mes en los medios sociales y que suman una media de 124.430 fans y seguidores en la comunidad global generada en las cinco redes sociales analizadas (Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn y Tuenti) –incluyendo los perfiles de aquellas personas que siguen a una misma marca a través de varias redes-.

El informe también refleja que cada comunidad genera, por cada 100 usuarios un 0,06% de contenidos, que interactúa un 0,77% mensual con cada marca y que los usuarios de marcas en los medios sociales generan un 0,04% de contenidos. Estos usuarios recomiendan un 0,18% los contenidos de las marcas.

1iab_estudio_marcas2Ránking de marcas por sectores.- Continuar leyendo «IAB lanza el primer estudio para medir el éxito de las marcas en Redes Sociales»

Anuncio publicitario

La evolución de Blackberry: del Z10, pasando por sus Inicios con el Blackberry 850


Blackberry tenía muchas esperanzas puestas en su nuevo sistema operativo, el BB10, y hace tiempo venía perdiendo participación en el mercado. Muchos habían vaticinado la desaparición de la empresa, antes conocida como RIM, para mediados de 2013. Sin embargo, todo parece indicar que si la compañía tenía un pie en la tumba ahora lo ha retirado.

El Reino Unido fue el primer mercado en el que se lanzó el Z10. Los resultados, según Stephen Bates -Director Ejecutivo de Blackberry Europa-, han “superado las expectativas” y se espera una repercusión similar en los siguientes mercados. Canadá es la próxima estación, luego vienen Alemania, Francia, Suiza, España y los Países Bajos.

La elección del Reino Unido como primer paso no ha sido casual, ese mercado siempre ha sido uno de los más fuertes para Blackberry, en especial entre los más jóvenes. Según el fabricante canadiense, los distribuidores han reportado el éxito en las ventas, pero también una saturación de sus servicios de call center con gente preguntando sobre detalles del dispositivo y como adquirirlo.

Uno de los problemas que atraviesa la empresa es la necesidad de un mayor soporte por parte de los desarrolladores independientes. Más aplicaciones suponen un entorno más favorable para los usuarios. Para eso la compañía ha ido desarrollando una política de seducción de desarrolladores, aunque sin resignar las exigencias de calidad y diseño. En este aspecto Blackberry parece haber avanzado bastante. Según Alec Saunders, Vicepresidente de Relaciones con Desarrolladores, el sistema operativo BB10 ha sido lanzado con un total de 70 mil aplicaciones compatibles y otras mil se suman cada día.

Además, la compañía está trabajando junto a Unity para que su numerosa comunidad de desarrolladores de juegos puedan crear para los dispositivos con el nuevo sistema operativo. De esta manera ambas empresas ganarían participación en el mercado. Mientras Blackberry se asegura que sus usuarios accedan a más entretenimiento, Unity consigue una ventaja estratégica en el acceso al nuevo sistema de Blackberry.

Al parecer los rumores sobre la muerte de Blackberry han sido ampliamente exagerados, salvo que los resultados en el Reino Unido prueben ser un enorme accidente. Lo que es indudable es que la nueva estrategia de captación de desarrolladores y una mayor oferta de aplicaciones de juegos será clave en el futuro del Z10 y los nuevos smartphones que lo sigan.

Fuentes: Techcrunch y DigitalSpy

El Blackberry Z10 no solo trae un nuevo sistema operativo, también acompaña una nueva estrategia y relación con los desarrolladores de aplicaciones.

  • Redes: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – 3G HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 – STL100-1 HSDPA 850 / 900 / 2100 – STL100-2 4G LTE 800 / 900 / 1800 / 2600 – STL100-2
  • Pantalla: 4.2” 1280 x 768 píxeles con 356 ppp
  • Procesador: Dual-core a 1.5 GHz
  • Sistema Operativo: BlackBerry 10
  • Cámara: 8 megapíxeles + LED Flash / Frontal 2MP
  • Vídeo: DivX/XviD/MP4/WMV/H.263/H.264 player – Grabación/Reproducción: 1080p
  • Audio: MP3/WMA/WAV/eAAC+/FlAC player
  • Conectividad: Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, dual band, Bluetooth v4.0 con A2DP, LE
  • Puertos: microUSB, microHDMI
  • Sensores: Acelerómetro, Compás digital, Proximidad, Giroscopio
  • Memoria: 16GB, 2GB de RAM
  • MicroSD: hasta 64GB
  • Dimensiones: 130 x 65.6 x 9 mm
  • Batería: 1800 mAh

 

1Inicios, Blackberry 850

La evolución de Blackberry

DIALAPHONE.CO.UK
El primer dispositivo

El portal web xatakamovil señalan que fue el primero de la familia y que no era más que un «buscapersonas», «pager» también conocidos como «beeper». Tenía una resolución de 132 × 65 px y funcionaba por medio de tecnología inalámbrica. Este primer modelo fue lanzado 1999.Tenía un organizador, calendario, correo electrónico y permitía enviar mensajes desde un «dispositivo pequeño y fácil de usar». Se realizaron versiones mejoradas de este «beeper» como los modelos 900, 950, 957 con mejor resolución y memoria Flash de 4MB.

2Blackberry «Quark»

La evolución de Blackberry
RIM

El Blackberry Quark fue una serie compuesta de los modelos (6210/6220/6230/6280) que fueron lanzados a partir de 2003 y fueron de los más populares entre los primeros dispositivos Blackberry. Tenían conexión USB que soportaba el almacenamiento masivo de data, teclado QWERTY de 34 teclas, memoria RAM de 16 MB y trabajaba con redes GSM900, GSM1900. Permitía en envío de SMS, e-mail, navegar por la web, y utilizar el Blackberry Messenger. La revista «Time» lo calificó en 2010 como uno de los 100 mejores «gadgets» de todos los tiempos. Continuar leyendo «La evolución de Blackberry: del Z10, pasando por sus Inicios con el Blackberry 850»

Escuela experimenta con Twitter, como parte de un programa de pérdida de peso…


MERCADOTECNIA PUBLICIDAD | Revista Merca2.0

Estados Unidos, California del Sur.– La escuela de Salud de la Universidad de Carolina del Sur encontró una relación entre Twitter, con la pérdida de peso que tuvieron unos participantes de un estudio.

por BEATRIZ SÁNCHEZ

Según los resultados, las personas que utilizan esta red social, como parte de un programa de pérdida de peso, adelgazan más que los que no usan.

El estudio fue de la siguiente manera:

Número de personas: 96 hombres y mujeres con sobrepeso y obesidad
Duración del estudio: 6 meses
Condiciones: Todos debían contar con dispositivos móviles con internet.

Procedimiento
Continuar leyendo «Escuela experimenta con Twitter, como parte de un programa de pérdida de peso…»

McDonald’s cambió los juguetes de la Cajita Feliz por libros


 

happymeal

Innovaciones saludables para todos

La Cajita Feliz de McDonald’s es un gran invento. Los chicos la adoran por el juguete y los padres porque funciona como incentivo para que sus hijos coman.

 

En los últimos años, la empresa de comida rápida le imprimió algunos cambios en la búsqueda mejorar sus valores nutricionales y hacerla más saludable: menos cantidad de papas fritas y a cambio manzanas en rodajas, jugo de naranjas o leche en reemplazo de la gaseosa. La filial del Reino Unido, hace pocas semanas, lanzó una campaña que la hará todavía mejor: libros para niños en lugar de juguetes, en general de los últimos estrenos de cine. Una propuesta de mentes más sanas además de cuerpos más sanos.

La campaña “Lectores felices” (Happy Readers) prevé distribuir más de 15 millones de libros de ficción y no ficción para niños para fines de 2014; y si logra entregar un libro por cada Cajita feliz que se vende, la compañía se convertiría en la mayor distribuidora de libros infantiles del Reino Unido. Para el lanzamiento, eligieron libros de no ficción de la serie Mundo Asombroso de la editorial DK Books, que abordan temas como las estrellas y los planetas, los grandes felinos y los océanos, todos con stickers o rompecabezas alusivos. Continuar leyendo «McDonald’s cambió los juguetes de la Cajita Feliz por libros»

TEDxRosario – Alejandro Rozitchner – Premisas para la felicidad


 

Deseo, entusiasmo, osadía, ganas de vivir, orientación, autenticidad.

Alejandro Rozitchner:
es un extraño tipo de escritor y filósofo: en vez de sentirse amenazado por la globalización tiene un blog muy visitado (www.100volando.net), en vez de usar jerga académica intenta hablar claramente, en vez cultivar discípulos angustiados da clases divertidas y concurridas, en vez de argumentar a favor del escepticismo y la catástrofe tiene una visión afirmativa de la realidad y en vez de rehuir a los medios trabaja en ellos…

About TEDx, x = independently organized event

Slogans para no olvidar en 2013


Durante el año que acabamos de dejar atrás hemos disfrutado de una gran cantidad de eslogans. Algunos de ellos, han pasado por nuestras vidas sin pena ni gloria, pero otros seguro que nos han dejado algún tipo de huella.

Via marketingcomunidad.com

A mí se me ocurren unos cuantos pero he decidido seleccionar 11 porque el número me permite jugar con el título de este post. Ahí van:

1. “Back. And better than ever” – (“Vuelve. Y mejor que nunca”)

Es el eslogan creado para el teaser del spot que Volkswagen estrenó en la Super Bowl, en el que se comparaba la pieza con la del año anterior (“The force”), en un intento de igualar, superar o quizás simplemente aprovechar el tirón de uno de los éxitos virales más sonados.

En la actualidad, el spot de 2012 cuenta con algo más de 16.300.000 reproducciones en el canal de VW en YouTube (que no es poca cosa) mientras que “The force” lleva casi 56 millones.

2. “Bigger is better” – (“Más grande es mejor”)

Samsung Galaxy ideó este eslogan para poner el punto final a un vídeo que promocionaba el dispositivo Samsung Galaxy Note, cuya característica diferencial es el tamaño (más grande que el resto de su gama) y que mostraba como hasta un elefante lo usaba sin ningún problema. La compañía pretendía darle la vuelta a la percepción de los usuarios potenciales que consideraban que dicha característica era un punto débil del producto.

3. “Für jeden gaartyp” – (“Para cualquier tipo de cabello”)

Para cualquier tipo de cabello (Fructis de Garnier).

Para cualquier tipo de cabello (Fructis de Garnier)

Imposible separar el eslogan de la imagen porque carece del sentido pretendido. Esta campaña gráfica de Fructis de Garnier jugaba con la imagen de un hombre y una mujer de pelo largo. Él de frente, ella pegada a él, de espaldas a nuestros ojos. La altura de los dos cuerpos, perfectamente medida, daba como resultado una especia de barba creada con el cabello de la chica. Divertida forma de confundirnos para provocar el recuerdo de la marca.

4. “La vida es chula”

Es el eslogan de la polémica primera campaña de televisión de Desigual, que sigue en el año nuevo con otro spot a modo de secuela. Dejando de lado la controversia suscitada en redes sociales y medios de comunicación, el eslogan conjuga a la perfección con la atmósfera creada para la campaña y con el espíritu comunicado por la marca.

5. “Get real. Get outside” – (“Sé realista. Sal afuera”)

Get real. Get outside. Stihl

Stihl, la marca de maquinaria y equipamientos para el exterior, nos invitaba a vivir otra realidad, la que queda más allá de la tecnología. El recurso utilizado es la comparación y el mensaje pretende que nos percatemos de lo que nos perdemos “encerrándonos” en nuestra vida digital, para animarnos a disfrutar más del aire libre. Continuar leyendo «Slogans para no olvidar en 2013»

Analogía futbolera: «Prefiero tener el mejor equipo que a los mejores 11 jugadores» | Analítica Digital |


Uno de los servicios más demandados de las empresas que ya tienen una trayectoria en Analítica Digital es la consultoría para optimizar la atribución de conversiones. Cada vez es más difícil para el departamento de marketing determinar dónde y cómo distribuir el presupuesto de publicidad para sacarle el máximo rendimiento. Y, aunque las herramientas están haciendo lo posible para ayudar a determinar quién se lleva el crédito de la conversión, el alto número de dispositivos que utiliza una persona antes de realizar la compra, las cada vez más restrictivas medidas de seguridad en la red, no lo ponen nada fácil; no.

(Extracto) Vía mindyouranalytics.com

Hace poco tuve la oportunidad de ver a Peter O’Neill, también fanático del fútbol y fundador de L3Analytics hablar sobre la atribución de conversiones usando el fútbol como hilo principal y me dio la idea de ir un poco más allá.

Pues bien, haciendo esa analogía con el fútbol tendríamos el siguiente escenario:

–    El delantero que termina marcando el gol -> la fuente utilizada en el momento de la conversión;

–    El jugador de medio campo que da el pase de gol -> la fuente que se utiliza antes de convertir;

–    El jugador que inicia la jugada que termina en gol -> la fuente que utiliza el usuario en su primera visita;

–    El jugador “de campo” -> los contactos externos que hacen que el usuario conozca la marca (normalmente las fuentes offline como TV, radio, media, carteles…).

Messi ganó en 2010 el Balón de Oro habiendo marcado en esa temporada en la Liga española la friolera de 34 goles. Sin embargo, con la selección argentina no logró marcar un solo gol en los partidos disputados en el Mundial de ese año. ¿Por qué? Porque probablemente no tenía un Xavi o Iniesta que le pusieran el balón donde a él le gusta.

Llevado al marketing la pregunta es “¿tendría el SEO Branding tantas conversiones si no contara con la ayuda del email o si no hubiéramos pujado por tal palabra en SEM en su momento?”.

El problema se agrava cuando introducimos la variable del dispositivo o el borrado de cookies. ¿Utiliza el usuario siempre el mismo dispositivo en sus visitas a nuestro sitio web y, por lo tanto, podemos deducir el recorrido que ha tenido desde que nos conoce? Cada vez menos, porque cuantos más dispositivos hay disponibles menor es la fiabilidad de que el usuario nos visite desde el mismo lugar y, por lo tanto, podamos identificarlo.

Ojo: no depende de coger o no una herramienta de pago. Ninguna herramienta de pago es tan potente ahora mismo como para determinar el recorrido exacto de todos los usuarios de nuestro sitio web. Por lo que, independientemente de la herramienta que utilicemos para sacar información de nuestro sitio web, tendremos el mismo problema de atribución de conversiones.

Pero entonces, ¿qué podemos hacer? Lo único que nos queda es intentar que la muestra de datos correctos que tenemos disponibles nos sirva para extrapolar el resto y poder tomar decisiones de negocio al respecto.

Lo ideal es tener muy bien etiquetado todo el tráfico y disponer de mucho histórico para poder generar modelos que nos permitan determinar el incremento en las conversiones en tal fuente, como unas afectan a otras otra y cuánto recuperamos de dicha inversión. Incluso si los datos no son perfectos, podemos sacar conclusiones que nos permitan optimizar nuestra estrategia de negocio.

Pero por desgracia la realidad no suele ser ésta: la realidad es que o bien no tenemos histórico disponible o bien nuestros datos no tienen tanta calidad como para basar nuestras decisiones en lo que haya ocurrido hasta ahora y cuando arreglamos el presente no podemos esperar mucho tiempo para recopilar los datos que necesitamos para la creación de estos modelos.

¿Entonces? ¿No podemos ayudar desde la analítica a la optimización? ¿Cómo podemos intentar reducir costes y aumentar beneficios?

(…)

Lo primero es centrarnos en qué podemos tomar como seguro para empezar a entender al usuario. Lo más fácil sería centrarnos en la última fuente que utiliza el usuario para convertir: poner toda nuestra atención en Messi y hacer que le lleguen más balones porque sabemos que los va a convertir en gol.

(…)

Es decir, la Liga española es dura y de las más caras del mundo, para conseguir tener a los mejores jugadores/entrenadores hay que invertir. Pero invertir bien.

Exactamente igual que en marketing. Para destacar por encima del resto y más en determinados sectores donde la competición es muy dura, hay que invertir en determinadas fuentes que nos permitan ser competitivos y que saquen el máximo rendimiento a nuestro negocio.

Nos centraremos en medir los canales de conversión finales por las conversiones, por supuesto, pero… ¿Dejamos de lado las demás fuentes? No, pero no las medimos tanto por la conversión final sino que las utilizaremos para optimizar de forma efectiva las microconversiones.

(…)

Fijémonos en los clicks de entrada a nuestra web que genera cada una de esas fuentes e intentemos incrementarlos, porque eso significará que la fuente final estará más cerca de lograr la conversión; estudiemos a fondo las landing pages o las páginas de entrada al sitio web porque son nuestra tarjeta de visita, la primera impresión que se lleva un usuario…

Aumentando el número de pases correctos, los desmarques y los saques a balón parado tendremos más oportunidades de marcar más goles. Así podremos construir un mapa de lo que realmente está ocurriendo en nuestro negocio. Qué tipo de fuentes nos interesan más para captar, cuáles nos ayudan a conectar con su interés, las que funcionan mejor para convertir y las que prefieren los clientes para volver a visitarnos. Se trata de segmentar por todas los comportamientos posibles: al igual que un entrenador decide la combinación de los jugadores según lo que necesita en cada momento, así debemos gestionar nuestras campañas o esfuerzos. Y el presupuesto del que disponemos es nuestro primer paso.

(…)

Nuestro objetivo deberá ser conocer al máximo nuestras fuentes, qué tipo de usuarios trae cada una de ellas y qué paso significan en el ciclo de vida del cliente para lograr la mejor distribución de presupuesto posible sin duplicar esfuerzos y dinero.

Estas son algunas de las preguntas que te ayudarán a determinar tu mejor equipo disponible:

CAPTACIÓN
Continuar leyendo «Analogía futbolera: «Prefiero tener el mejor equipo que a los mejores 11 jugadores» | Analítica Digital |»

Historia de Kingston


 

En 1987 hubo una crisis en la industria de la tecnología debido a la escasez del componente usado para montar los chips de memoria. fue cuando John Tu y David Sun, fundaron Kingston en Fountain Valley, California, ellos decidieron encontrar una solución al problema, con sus conocimientos en ingeniería desarrollaron el Módulo Único de Memoria en Línea (SIMM) que tenía la función de expandir la memoria de un sistema de computación. Es así que nació un nuevo tipo de industria en el mercado de la tecnología.

Via historiasdegrandesexitos.com

En ese mismo año recibieron la patente del SIMM, a partir de esto comenzaron a realizar todo tipo de controles de calidad a sus productos, los cuales permitieron que un año más tarde Kingston se diferenciara de la competencia garantizando total calidad en su producción.

Si te hablamos de 1992 tal vez ya te acuerdas qué pasó en ese año, aparte de celebrarse las Olimpiadas en Barcelona, otro acontecimiento importante fue que la Revista Inc. nombró a Kingston la empresa privada N. 1 por tener el mayor crecimiento en Estados Unidos.

Tal vez si te hablamos del 1994 lo primero que viene a tu mente es la victoria de Brazil en el Mundial de Futbol. Pues en ese mismo año Kingston aumentó su mercado lanzando el USB DataTraveler® y el DataPak™. Estos productos ayudaron a que la Revista Forbes le otorgara a la empresa el lugar 367 en la lista de “Las Compañías Privadas más Grandes de E.E.U.U.” con ganancias de $489 millones de dólares.

Al siguiente año la empresa expandió su territorio y abrió una oficina de soporte técnico en Munich, Alemania con el fin de ayudar a sus clientes europeos. Este mismo año los ingresos se dispararon nuevamente, esta vez superando los $1.3 mil millones de dólares, colocando a la marca en el Club de los Mil Millones de Dólares.

En 1996 Softbank® Corporation de Japón adquirió el 80% de Kingston por un total de $1,500 millones de dólares. En agosto de este año Kingston y Toshiba unen esfuerzos para trabajar en conjunto y realizar actualizaciones de memoria en las PC’s.

Con todo el éxito que estaba teniendo la marca, siguió expandiéndose mundialmente abriendo una serie de oficinas y fábricas distribuidas en Reino Unido, Taiwán, Japón y finalmente Irlanda.

Los éxitos siguieron acumulándose, en 1998 Kingston fue posicionada en el segundo lugar de la Revista Fortune dentro de la lista de las “100 Mejores Compañías para Trabajar en Estados Unidos”.

Ya por último, en julio de 1999 mientras muchos estaban nerviosos por el Y2K, John Tu y David Su compraron nuevamente el 80% de la empresa que había sido vendido a la Softbank® Corporation de Japón, además inauguraron una fábrica en Penang, Malasia.

10 cosas que hay que saber de Kingston Continuar leyendo «Historia de Kingston»

Andrés Silva Blog

Marketing, estrategia y transformación digital

GENTE COSMO

LIFESTYLE - by Esther Herrero

Being Your Brand

Branding and Strategy for Business and Life

Cruces, Sol y La Imaginación

Cuando la imaginación y la creatividad suman infinito

tranquicomix

fanzine bejarano de historietas hecho en los 80

A Stairway To Fashion

imagination is the key

Vinod833's Blog

This WordPress.com site is the bee's knees

Apasionada de las Redes Sociales

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Zona de Promesas

Blog de Tecnología en Español - Internet - Redes Sociales - Entrepreneurship - Innovación

Top Master | Blog

LOS PROGRAMAS DE MBA Y POSTGRADO MAS INFLUYENTES DE TODO EL MUNDO

Unencumbered by Facts

Taking unsubstantiation to new levels

PsicoEmocions Blog

Un Pont entre la Psique i les Emocions

TEA PTLS NACHO

AUTISMO.TEA..PTLS

Comunicación & Marketing

De Lilian Lanzieri

Xtratexia

Dirección estratégica para la vida

StellarHIRE Partners

Founding Partner, StellarHire Partners - Executive Search Consultants. Recent engagements include Eloqua, SFDC, Tibco and Veeam.

ivanbrunpr's Blog

4 out of 5 dentists recommend this WordPress.com site

BLOGTEC

Noticias de Tecnologia.

T a l e n t o  en  E x p a n s i ó n

Gestión de personas y transformación digital para las organizaciones líderes de la Era del Conocimiento

Two Leaves Tea SPAIN

Great Organic Tea! ✫✫✫✫✫ Te Organico en Piramides

Ideas para la clase

Experiencias creativas en la clase de español.

No solo los 80's

La mejor música de la historia

Molly Balloon's Blog

Identity + Dressing + Colour

El OJO PUBLICO. / Глаз общественности

Ver para contar & contar para ver. / Чтобы рассказать

Think Creative Idea Growth Hacking

Expertos en estrategia y auditoria de marketing

The Coaching Alliance

El camino hacia el éxito

Erick Lovera

Mi Pasión en un Blog

Estampas de México.

“Un fotógrafo tiene que ser auténtico y en su obra, debe expresar emociones, provocar reacciones y despertar pasiones.” ~ Javier García-Moreno E.

Natalia Gómez del Pozuelo

Escritora y formadora en comunicación

aloyn

Alimentación, ocio y negocios, ALOYN, es un Grupo dirigido a Directivos y Propietarios de empresas, interesados en el mundo de la industria de alimentación y bebidas. Tanto por la parte de la industria productora como por la parte de la industria consumidora y/o distribuidora (Distribución Comercial, Horeca, Vending, Venta Directa, etc). También nos interesan las actividades ligadas al agroturismo y el enoturismo como magníficas actividades de promoción y difusión de la cultura gastronómica.

Blog de Jack Moreno

Un blog de Joaquín Moreno sobre recursos, literatura y ciencia ficción

Mashamour

Ensalada de Manjares

be.blog

be. Intelligent Multimedia Education

~~Mente en Gravedad~~

************************************************************************************************************

The Xtyle

Fashion Blog - Un Blog de Moda y Tendencias by Bárbara Sanz Esteban

aníbal goicochea

Tecnologías de la Información y Estrategia

A Waterfall of Sound

"Poetry is when an emotion has found its thought and the thought has found words." Robert Frost

Health & Family

A healthy balance of the mind, body and spirit

Style & Design

Fashion Trends and News

U.S.

News, Headlines, Stories, Video from Around the Nation

NewsFeed

Breaking news and updates from Time.com. News pictures, video, Twitter trends.

A %d blogueros les gusta esto: