Tecnología NFC: Near Field Communication. Se trata de una tecnología inalámbrica que funciona en la banda de los 13.56MHz y que deriva de las etiquetas RFID (sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto, que pueden ser pegatinas adheridas a un objeto proporcionando información por medio de unas antenas). Están presentes en abonos de transporte o incluso en sistemas de seguridad de tiendas físicas.
Es una plataforma abierta pensada desde el inicio para teléfonos y dispositivos móviles. Su tasa de transferencia puede alcanzar los 424 kbit/s por lo que su enfoque, más que para la transmisión de grandes cantidades de datos, es para la comunicación instantánea. Su punto fuerte está por lo tanto en la velocidad de comunicación y en el reducido alcance que exige (se mueve en un rango máximo de 20 cm y para que sea óptima se necesitan 4 cm), que hace que los datos que se transmiten sea casi imposibles de hackear.
Son muchos los que desde 2012 ya venían diciendo que 2013 será el año del marketing móvil. En menor medida hay quién cree que para eso aún queda un poco más o es escéptico al respecto…. Y mientras esto se debate por foros y redes, avances tecnológicos de los que ya se hablaba en 2005 y tan lejanos parecían ya comienzan a formar parte de algunos dispositivos. En mi opinión es más productivo conocer estos cambios y reconocer los que afectarán de alguna manera al marketing móvil.
De todas las tecnologías que se han ido incorporando en los dispositivos móviles solo voy a mencionar aquellas que considero necesarias para saber hacia dónde evolucionarán los móviles e ir pensando en futuras estrategias para este mercado (que sin duda alguna está en pleno auge).
Tecnología NFC: Near Field Communication. Se trata de una tecnología inalámbrica que funciona en la banda…
Ver la entrada original 588 palabras más