por Juan Pablo Vittori
via http://blog.fromdoppler.com/
Cuando muchos creían que en el mundo del Email Marketing estaba todo dicho, los smartphones y las tablets abrieron una nueva dimensión y crearon un nuevo desafío. Te presentamos algunos consejos para no dejar pasar esta oportunidad.
El Nuevo Magnetismo Móvil
Caminando por las calles de cualquier lugar uno lo nota fácilmente: los teléfonos móvilestienen un poder casi hipnótico.Dentro de este mercado, los smartphones van ganando terreno a paso firme gracias a sus funcionalidades, practicidad y capacidad para conectarse a internet (tal como adelantamos en un post reciente).
Por otro lado, también debemos destacar la reciente revolución de las tablets. Su granportabilidad, conectividad y mejor tamaño de pantalla comparado con los smartphones, las convierten en una interesante alternativa de acceso a internet y contenido multimedia.
Es por ello que como marketers, resulta imprescindible integrarlos a nuestra estrategia de comunicación y asegurarnos que nuestro proveedor de Email Marketing
nos garantice una correcta resolución en estos dispositivos.
¿Cuáles son los principales puntos a tener en cuenta?
Tu pieza debe ser capaz de reproducirse correctamente en cualquier dispositivo: PC, notebook, smartphone o tablet. Esto implica una serie de consideraciones:
Tamaño de la fuente
El paradigma móvil exige el uso de fuentes más grandes que lo que estamos habituados. De esta forma te asegurarás que tu email pueda ser leído correctamente en los dispositivos móviles.
Diseño táctil
Gran parte de los smartphones y todas las tablets son táctiles. Ten ésto en cuenta sobre todo a la hora de diseñar los call to actions (llamados a la acción). Por ejemplo, empresas comoApple recomienda que dichos botones sean de al menos 30 píxeles.
Corto y al grano
A medida que la gente se vuelca a los dispositivos móviles para leer sus emails, sustituyendo a PCs y notebooks, tus campañas deben ser cada vez más sintéticas y directas para adaptarse no sólo a las pantallas más pequeñas sino también a la menor atención prestada por el usuario.
Testea antes de enviar
Antes del envío de tu mail, testea tu campaña en distintos dispositivos móviles y sistemas operativos (Apple, Blackberry, Android, Windows Home) para chequear como se reproduce en los mismos.
Sitio web y landing page mobile friendly
Además de tu pieza de email, debes verificar que tu sitio web y las landing pages que desarrolles para la campaña se reproduzcan correctamente en los distintos dispositivos.
Analiza los resultados
Como siempre, luego de cada campaña, es importante que analices sus métricas. Chequea qué porcentaje de los usuarios lee tu mail en un dispositivo móvil, y cómo responde a la misma (tasa de apertura, click through rate, conversiones, etc). Puedes utilizar los potentesreportes de Doppler para medir los resultados de tus campañas.
Consejos Finales
No optimizar el contenido para móviles es el error más grande que puedes cometer en tus campañas. Te recomendamos que en caso de tener dudas, trabajes con templates optimizados como estos para evitar este error. Aquí tenemos más tips para que tus campañas sean un éxito.
La próxima vez que agarres tu smartphone, comprueba tú mismo cómo funcionan los emails promocionales que recibes y comienza a incorporar la estrategia móvil a tu campaña.
Debe estar conectado para enviar un comentario.