Life is full of awesome moments that should be captured on camera. With Instagram, you can be sure to catch these moments in time. Nowadays, people are calmer knowing that every time a “can’t-miss-moment” happens, the phone camera is right there at their service, ready for a quick photo snap.
At Wix, we sure feel better knowing that all our special moment have a home on our very own Instagram account.
Every week we showcase the top photos we found across Instagram. Check out this week’s most awesome photo moments:
IBM pronostica que el Steampunk, un subgénero inspirado en el vestuario, la tecnología y las normas sociales de la época Victoriana, se perfila como una importante tendencia que crecerá y prevalecerá en la industria retail.
Para llegar a estas concusiones, desde su unidad de Consultoría de Negocios, la compañía realizó un análisis de más de medio millón de publicaciones en blogs, redes sociales, fuentes de noticias y carteleras de mensajes. Se espera que diferentes etiquetas de moda, proveedores de accesorios y fabricantes de joyas integren a sus diseños la estética Steampunk.
Mediante el Índice de Sentimiento Social, IBM descubrió que el Steampunk está convirtiéndose en un “meme” cultural al traspasar diferentes dominios culturales. En una combinación de ciencia ficción y fantasía, el Steampunk está basado en maquinaria gótica y la civilización industrializada del siglo XIX. Con raíces en los diseños de esa época, se trata de un estilo retro-futurístico de moda que está influenciado por los las obras de Julio Verne, Nikola Tesla, HG Wells y otros. De 2009 a 2012, IBM registró que la cantidad de conversaciones sobre este subgénero aumentó 11 veces.
Toda la investigación se enmarcó en el proyecto de IBM “Nacimiento de una Tendencia”, que reveló que el 33% de las conversaciones online sobre moda Steampunk se encontraron en sitios de juegos; que en 2010 se produjo un incremento interanual en las conversaciones de 296%; que Twitter es la red social predilecta para mencionar el Steampunk: tiene 6 meses más de debate sobre el tema que Facebook; que las mujeres son las que realizan el 70% de los tweets y suben el 84% de las imágenes a Pinterest; que el 63% de las conversaciones sobre moda Steampunk es iniciada por personas menores a los 30 años y que el 55% de las conversaciones sobre esta nueva moda deriva de blogs. Continuar leyendo «El “Steampunk”, una tendencia que se impondrá en la industria retail en 2013»
Dentro de los juegos de estrategia existe uno tan milenario como universal, el Ajedrez. Este juego de más de mil años de antigüedad, es reconocido como algo más que un pasatiempo, puesto que se considera como una gran herramienta de aprendizaje para el desarrollo de la mente y que se suele dar en la forma de un juego con desafíos sin final. Su gran popularidad se debe también a lo económica y sencilla que resulta la plataforma o infraestructura básica necesaria para ponerlo en práctica. Este juego tiene conexiones con diferentes ciencias destacando que no es extraño que los prodigios en matemáticas o música, lo sean también en el ajedrez ya que tienen en común el pensamiento abstracto.
A lo largo de los años se han desarrollado diversas investigaciones para determinar la utilidad de este juego tanto en el ámbito de la salud de nuestro cerebro (es útil contra el…
Enciendes la tele para ver el nuevo programa que presenta una cadena, pero también quieres comentarlo en directo e ir leyendo otras opiniones, así que decides coger el ordenador o cualquier dispositivo móvil para ver qué está diciendo la gente en las redes sociales. ¿Te suena? Es el fenómeno de la segunda pantalla.
Nielsen ha estudiado, en Estados Unidos, estos comportamientos para llegar a algunas conclusiones. Los resultados son los que podéis ver en las gráficas. Lo primero que llama la atención es el factor edad: los usuarios entre 18-34 años son los que más comentan algo que están viendo a través de cualquier medio (y, entre ellos, las redes sociales). Continuar leyendo «La televisión social prefiere Facebook a Twitter según Nielsen»
In a review of luxury travel trends, I cited unique experiences, exotic and previously forbidden locales, and healthy, activity-based vacations among the new year’s fads-all tied together by the
social-media savvy. Thank you, Travel + Leisure, Travel Weekly, the International Luxury Travel Market, and others, for backing me up. A new crop of travel sites connects some of these trends.
via MediaPost | Engage:Affluent http://feeds.mediapost.com/~r/engageaffluent/~3/MmhglXsWMRc/couch-surfing-sites-appeal-beyond-backpackers.html In a review of luxury travel trends, I cited unique experiences, exotic and previously forbidden locales, and healthy, activity-based vacations among the new year’s fads-all tied together by the
social-media savvy. Thank you, Travel + Leisure, Travel Weekly, the International Luxury Travel Market, and others, for backing me up. A new crop of travel sites connects some of these trends.
La tecnología dirigida al consumidor comenzó a superar a la empleada en gran parte de las empresas.
Con la ayuda de navegadores, de teléfonos y de tabletas, la gente se enamoró de la sencillez y de la libertad de «vivir en la nube”.
¿Cómo replicar esa experiencia en el lugar de trabajo?
Por Florencia Sabatini, gerente de Relaciones Públicas de Google Apps
y Google Enterprise para Latinoamérica.
Hace diez años, la tecnología aplicada a los negocios estaba a la vanguardia de la innovación y la productividad.
Pero había un cambio fundamental en camino: en los últimos años, aquella que está enfocada en el consumidor comenzó a superar a la empleada en gran parte de las empresas.
Con la ayuda de navegadores modernos, de teléfonos inteligentes y de tabletas, la gente se fue enamorando de la sencillez y de la libertad que entraña “el vivir en la nube”.
¿Pero cómo replicar esa experiencia en el lugar de trabajo?
Durante la mayor parte de la década pasada, Google trabajó para ampliar sus productos orientados al consumidor, desde Gmail y Maps hasta el sistema de búsqueda, y convertirlos en productos capaces de satisfacer las demandas y necesidades de una empresa.
Es por eso que, en 2012, el área de Enterprise de Google invirtió en nuevas funcionalidades y mejoras de los productos que integran Google Apps for Business para hacer que “la consumerización” del área de tecnología de la información (TI) de las organizaciones fuera una realidad.
Estas innovaciones hicieron posible que la brecha entre las soluciones que utilizan los usuarios en su vida personal y aquellas a las que acceden en su lugar de trabajo se acorte, al mismo tiempo que se dio respuesta a las demandas específicas de las compañías.
Los aspectos más relevantes de Google Apps for Business que ocurrieron en los últimos tiempos, como resultado de la inversión realizada, son los siguientes:
Trabajar con seguridad Mantener la información segura es una de las principales prioridades para las empresas.
A tal efecto, los administradores de dominios ahora pueden pedir a los usuarios-empleados que utilicen la verificación en dos pasos, que es una capa adicional de seguridad que reduce la posibilidad de acceso no autorizado a la cuenta.
Las empresas también pueden utilizar Google Apps Vault, una solución para administrar y archivar la información crítica por razones legales y regulatorias:
A partir de la certificación ISO 27001 que Google Apps recibió, sus sistemas cumplen con estándares de seguridad independientes aceptados a nivel internacional.
Alimentación, ocio y negocios, ALOYN, es un Grupo dirigido a Directivos y Propietarios de empresas, interesados en el mundo de la industria de alimentación y bebidas. Tanto por la parte de la industria productora como por la parte de la industria consumidora y/o distribuidora (Distribución Comercial, Horeca, Vending, Venta Directa, etc). También nos interesan las actividades ligadas al agroturismo y el enoturismo como magníficas actividades de promoción y difusión de la cultura gastronómica.
Debe estar conectado para enviar un comentario.