-34.500808
-58.644458
Día: 12 de septiembre de 2012
Ideas sobre las que constituyo mi Quehacer cotidiano…
@gabrielcatalano
Seguro que vos pelado te acordás, al igual que el hooker de Monte Grande y otros que seguro las preferirán no volver a escuchar. También al que hace que #arrive, perdón arribe y arribemos… con éxito hace años.
~~~~~
De adentro hacia afuera
La administración…la clave del éxito.
Las excusas no se las facturamos a nadie.
Adelantarnos al problema.
NO ES LO QUE UNO PAGA, SINO LO QUE RECIBE.
Esto NOS DEBE DIFERENCIAR.
Lo aprendí, lo leí y lo trato de aplicar =¡)
Eso implica que para que nos respeten, no siempre tenemos que decir que si…. Continuar leyendo «Ideas sobre las que constituyo mi Quehacer cotidiano…»
Sábado 13 de diciembre de 2008 | Miro el pasado, entiendo el presente, anticipo el futuro (Quizás, ojalá)
Diario La Nación
Las 15 mejores marcas de lujo en el mundo
«Hasta hace poco parecía que las marcas de lujo se mantenían estables a pesar de las crisis económicas. Sin embargo, hoy está claro que, a medida que atravesamos los desafíos que representa la crisis global, ninguna industria va a permanecer aislada de la misma», declaró Jez Frampton, CEO global de Interbrand, consultora que elaboró el ranking de las 15 mejores marcas a nivel mundial.
Según indicó Frampton, el éxito que tuvieron durante los últimos en expandir sus mercados les dio mayor vulnerabilidad. Sin embargo, sostuvo que «hay un puñado de marcas puramente de lujo que minimizan riesgos y generan valor de largo plazo».
En el estudio se identifican las 15 marcas líderes según el valor financiero y analiza las tendencias en management que definen sus logros en cuanto a superar las pruebas del tiempo.
El valor del largo plazo. A diferencia de otros sectores en los que el negocio es el que manda y en los que la maximización de beneficios es un signo de éxito de corto plazo, estas marcas juegan en el largo plazo. Un Rolex (en el puesto número 4, con un valor de marca de US$ 4956 millones) es una reliquia familiar que incrementa su valor emocional y financiero a medida que pasa el tiempo y de generación en generación. Continuar leyendo «Sábado 13 de diciembre de 2008 | Miro el pasado, entiendo el presente, anticipo el futuro (Quizás, ojalá)»
Es contradictorio? o simplemente complementario? – { I’m a Thinker and a Doer Coordinator }
@gabrielcatalano
Me encuentro representado en ambas márgenes… por eso digo en alguna parte de éste blog:
>>>>>{ I’m a Thinker and a Doer Coordinator }<<<<<
No comparable con Dieter, ni por asomo, sino por su forma de proyectar su legado hasta el presente.
La vida, la finitud, el esfuerzo, el trabajo…Pero si bien tenemos muchos planos, la manera en que interactúamos denota algo. Perceptible, levemente. Descubierto en rush, en un abrir y cerrar de ojos.
Pero mucho llegó antes, y hoy me lo recordaba por el lanzamiento del iPHONE5, si leen el post completo, verán…
En cada ejecución, los porcentajes hablan de alguna característica de los líderes, interpretable como un comentario deportivo o de negocios. Los textos son muy buenos y consiguen comunicar fuerza y pasión, en un mundo tan conservador y corporativo como la consultoría.
(*)Dieter Rams:
Good design is innovative.
Good design makes a product useful.
Good design is aesthetic.
Good design helps us to understand a product.
Good design is unobtrusive.
Good design is honest.
Good design is durable.
Good design is consequent to the last detail.
Good design is concerned with the environment.
Back to purity, back to simplicity.And my favorite one:
Good design is as little design as possible.
Enjoy!_____________________________
En Español…Todo buen diseño:
- Es innovador – Rams establece claramente que es improbable el agotar que las posibilidades de innovación en el diseño debido a que el desarrollo tecnológico continuamente ofrece nuevas oportunidades para el innovar cada diseño. Otra característica del diseño innovador es que continuamente se desarrolla a la par con nuevas tecnologías por lo tanto carece de limitaciones inherentes.
- Provee de utilidad a cada producto – El objetivo primordial de un producto es su utilidad. Su diseño es primordialmente práctico y de manera secundaria tiene que satisfacer ciertos criterios de carácter psicológico y estético. Un buen diseño le da prioridad a la utilidad de un producto tomando en cuenta de manera estrictamente secundaria sus aspectos psicológicos y estéticos pero evita todas aquellas características que podrían disminuir la utilidad del producto.
- Es estético – El diseño bien ejecutado no carece de belleza. La calidad estética de un producto forma parte integral de su utilidad ya que los productos utilizados cotidianamente tienden a tener un efecto indirecto en las personas y su bienestar.
- Hace un producto comprensible – Un buen diseño simplifica la estructura del producto y lo predispone a expresar claramente su función mediante la intuición del usuario. Idealmente su propósito será intuitivo para todo usuario.
- Es discreto -Todo producto y su diseño debe de ser simultáneamente neutro y sobrio. Su sobriedad y neutralidad tienen como objetivo el proveer un espacio de expresión para el usuario. Todo producto bien diseñado cumple un propósito semejante a aquel de toda herramienta y por lo tanto un buen diseño no confunde la identidad de sus productos con objetos de decoración ni con obras de arte. Un producto correctamente ejecutado es una herramienta estéticamente atractiva que carece de una identidad ilógicamente indefinida.
- Es honesto – Un diseño honesto nunca intenta falsificar el auténtico valor e innovación del producto dado. Asimismo, un diseño verdaderamente honesto nunca trata de manipular al consumidor mediante promesas de una utilidad apócrifa, inexistente o más allá de la realidad física del producto.
- Tiene un valor anacrónicamente duradero – Toda moda es inherentemente pasajera y subjetiva. La correcta ejecución del buen diseño da como resultado productos inherentemente objetivos y anacrónicamente útiles. Estas cualidades se ven reflejadas cuando los usuarios tienen la tendencia de atesorar y favorecer aquellos productos bien diseñados incluso en aquellas sociedades cuyas tendencias de consumo claramente favorecen productos desechables.
- Concibe exhaustivamente hasta el último detalle – Dieter Rams establece esta regla de manera absoluta: Un buen diseño nunca deja nada al azar dado que el cuidado y la exhaustiva precisión de cada detalle expresa el respeto de los diseñadores para con sus consumidores. Cada error es una falta de respeto.
- Respeta el medio ambiente – Un buen diseño debe de contribuir significativamente a la preservación del medio ambiente mediante la conservación de los recursos y la minimización de la contaminación física y visual durante el ciclo de vida del producto.
- Es diseño en su absoluta mínima expresión – Dieter Rams subraya la distinción entre el coloquialmente regurgitado paradigma en diseño:»Menos es más» y en su lugar recomienda su propio paradigma: «Menos, pero con mejor ejecución», destacando el hecho de que este enfoque fomenta los aspectos fundamentales de cada producto y por lo tanto evita lastrarlos torpemente con todo aquello que no es esencial. El resultado ideal es productos de mayor pureza y simplicidad.
(*)http://goo.gl/rHKik
Dieter Rams (20 de mayo de 1932, Wiesbaden Alemania – ) es un diseñador industrial alemán, cercanamente asociado a la compañía de productos de consumo Braun.
Rams fue una figura clave en el renacimiento del diseño Funcionalista alemán (la Gute form) de finales de la década de 1950s y 1960s. Cuando se convierte eventualmente en el jefe del equipo de diseño de la Braun, Rams influyó enormemente en la dirección estilística de la marca, llevándola a un Racionalismo que pronto caracterizaría los productos y la identidad de la compañía. Continuar leyendo «Es contradictorio? o simplemente complementario? – { I’m a Thinker and a Doer Coordinator }»
¿Puede haber marketing público que no sea marketing político?
¿Puede haber marketing público que no sea marketing político?.
Author ANTONIO LEÓN
RECOMENDABLE | LEER LA NOTA COMPLETA SIGUIENDO EL LINK.
El sabio del marketing, Philip Kotler, denominó a esto que llamamos público, como Social Marketing y no Public Marketing denominación más usada en el viejo continente. El término social media no existía en aquel tiempo o tenía otro significado. Social marketing significa hoy todavía marketing del sector público, de la política social, de las administraciones pero también de las organizaciones no gubernamentales y algo más. Importante recalcar que su enfoque no es tanto la titularidad de quien realiza el marketing sino su objeto y de ahí el acierto de denominarlo social. Da igual que esa actividad social sea llevada a cabo por un estado, un ayuntamiento, una ONG o -incluso- una empresa privada ya que es el objetivo del marketing lo que determina su apellido en este caso y no la naturaleza del agente ejecutor.
Las páginas de inicio pierden fuerza | via madrimasd.org
|
|
FUENTE | media-tics |
____________________________________________________
La autora recuerda que hace año y medio, el Pew Research Center publicó un informe en el que analizaba la importancia de las páginas de inicio. Según ese documento, aunque los usuarios cada vez accedían más a las noticias a través de los medios sociales, la portada «seguía siendo vital» para las web los medios. Para 21 de los 25 sitios de noticias analizados, la homepage era, de hecho, la que acumulaba más visitas: el 79% en Reuters.com y el 69% en Google News.
«Menos de 18 meses después, todo eso ha cambiado, dado que los usuarios de Internet tienen ahora más posibilidades de acceder a los sitios de noticias a través de ‘puertas laterales'», explica Hadfield. Se refiere a los enlaces de Facebook o Twitter, a los boletines de correo electrónico y a los motores de búsqueda. Según explica Adrienne LaFrance del Nieman Journalism Lab, «el abandono de la página principal es claro, incluso en marcas conocidas como Wall Street Journal». En The Atlantic, por ejemplo, el 88% de su tráfico entra por otros lados. Continuar leyendo «Las páginas de inicio pierden fuerza | via madrimasd.org»
Intel wants to reinvent computing–again | via tech.fortune.cnn.com
By Michal Lev-Ram
Intel stays mum on its new smartphone strategy, but it has plenty to say about PC processors.
FORTUNE — A week after slashing its third-quarter sales forecast due to sluggish demand for PCs, Intel kicked off its annual developer conference with a promise to reinvent computing.
The world’s largest chipmaker unveiled its latest processor line, Haswell, due out in 2013. The next-generation, lower-power Intel Core processor family will enable «faster, thinner, better» devices and enable longer battery life, said David Perlmutter, Intel’s chief product officer. Continuar leyendo «Intel wants to reinvent computing–again | via tech.fortune.cnn.com»
Chrome Extensions to Make You More Efficient | via Mashable
BananaTag allows you to track the emails you send. This extension is great for job seekers or PR professionals who need to know when their emails have been received. When you send an email via BananaTag using the “track and send” button, an email alert is sent to you as soon as the recipient has opened the email. The extension also offers analytic tools to track opened links within an email, to view how many times an email has been viewed, and whether the viewer is a repeat or unique viewer. One issue with BananaTag is that if you track and send an email to multiple people, it doesn’t track specifically which recipients have opened the email because only one tracking code is used per email. BananaTag tracks up to five emails for free per day. For $5 a month you can have up to 100 emails tracked per day.
Rapportive is an extremely useful tool for those in sales, business development, public relations or other fields in which there is constant outreach to new people. When you enter an email address into Gmail, Rapportive draws from the email recipient’s LinkedIn, Facebook and Twitter accounts to display a sidebar of information including a photo, work history, recent tweets and any past email correspondence between you and the email recipient.
New Translator App that can read signs and menus | via whatworkswhere.com

This new translator app can read printed text and translate it for you on screen. The new app, created by Quest Visual is called World Lens, is leading the way in mobile translation tools. The app uses Augmented reality technology to read street signs, menus, and most printed text which it translates for you and displays the English version on the screen of your iPhone. I believe this technology is the future of things to come mobile apps.
Check out the video below and see for yourself.
The translator app currently only works on Spanish to English, but according to John DeWeese and Otavio Good from Quest Visual “We won’t stop until we get all the way across the globe”. The guys are focusing on European languages to start and expanding from there. For those of your who aren’t iPhone owners it looks like you will have to wait and see as there are no immediate plans to roll out World Lens on Android or the other mobile platforms. Which is a shame for you as I believe this is the must have travel app on the market.
What does this future… Continuar leyendo «New Translator App that can read signs and menus | via whatworkswhere.com»
La red social registra la navegación de sus usuarios para conocer sus gustos y poder ofrecerle una publicidad mejor dirigida
Que Facebook «espía» lo que el usuario hace en la red no es nada nuevo. La compañía empezaba a principios de verano a trackear la navegación que hacían fuera de la red social sus usuarios para descubrir quiénes son en realidad esos consumidores: hasta entonces, la publicidad en Facebook se vendía en base a los gustos declarados de los usuarios, a lo que ellos señalaban que les gustaba. Facebook quería saber entonces qué les gustaba en realidad, es decir, cuáles son aquellos productos o servicios que el usuario consumo pero cuya consumición no deja resto social.
De este modo, la firma iba a poder vender una publicidad mucho más dirigida y mucho más efectiva. No sólo podría –por ejemplo– vender zapatos a aquellas personas que confiesan que les gustan los zapatos o que siguen en la red social empresas zapateras, también podrían hacerlo con quienes no lo señalan de forma manifiesta pero que compran zapatos en internet de forma regular. Continuar leyendo «La red social registra la navegación de sus usuarios para conocer sus gustos y poder ofrecerle una publicidad mejor dirigida»
Debe estar conectado para enviar un comentario.