7 pasos… para desatar el súper héroe interior | vía TIKBER


Este mes ha sido uno de intensos momentos. Adaptarse a un nuevo estilo de vida desde las áreas de Salud, Vitalidad y Disciplina no es fácil, nunca lo es, a veces deseamos más la comodidad del placer de aquello que nos debilita a la incomodidad de introducir aquello que nos fortalece. Es una batalla de estructuras emocionales, físicas, intelectuales y espirituales. Puedo ahora, ver el proceso de cambio después de 28 días que es lo que usualmente determinamos en tiempo para convertir una práctica constante a un hábito apasionante.

En el Ciclo del Héroe al igual que en la metodología de Life Coaching de Tony Robbins, existen 7 pasos que producen una transformación hacia un nuevo nivel de operar, sentir y pensar. Una trascendencia real que permite progresar hacia nuevas posibilidades y decisiones importantes que llevan a un nuevo destino. Los 7 Pasos para desatar EL Héroe que llevas dentro son:

1. Conócete: “Conócete y las puertas del Universo se abrirán ante ti”. Frase engranada en piedra que los siete sabios colocaron en el frontispicio del templo de Apolo en Delfos. Muchas veces estamos tan enganchados con la emocióngenerada por nuestras proyecciones, que no nos damos cuenta de lo que realmente nos sucede. Ese darse cuenta, de cuál es nuestro punto de enfoque, el significado que le damos y nuestra reacción física, nos lleva a un descubrimiento. Darse espacio para observarse y “ser la olla, no el sancocho” nos permite asumir la responsabilidad de aceptar el desafío, cruzando el umbral hacia el llamado a la aventura, y comenzar el camino heroico hacia un nuevo destino. Conocerse es descubrir aspectos que ocultamos, echando culpa y responsabilidades a facciones que no tienen nada que ver con el reto a enfrentar. Ese proceso de observar nuestra realidad desnuda, nos permite tomar otra perspectiva para luego:

2. Romper el patrón limitante. Sacudir el patrón limitante es un proceso rápido, quirúrgico y consciente. Es ubicar dentro de cada uno de nosotros los recursos necesarios, focalizándonos a otras áreas de posibilidad para tomar decisiones y hacer el cambio. Requiere sacudir la emoción que nos mantiene estancado a la situación actual por una de 3 vías: Lenguaje Interno, Enfoque o Corporalidad. Un buen coach debe ser experto en romper patrones. Encontrar alternativas potenciadoras a nuestro enfoque primario, lenguaje interno y la actividad corporal para decidir y ejecutar de inmediato, nos lleva a la acción. Romper patrones nos lleva a otra estructura de realidad. No hace falta escudriñar el pasado o las causas emocionales de la zona estancada. Todo se mueve hacia una resolución lógica que se basa en nuestras verdaderas aspiraciones.

Quizá el tener un estilo de vida sano de dieta y ejercicio era para mí una meta de prioridad 5 hace 3 meses. Desde el momento en que un médico me lo planteó de vida o muerte, el cambio se volvió inmediato, ahora se tornó prioridad 1. Mi trabajo de coaching fue hacer que esa transición fuese placentera y potenciadora. ESO, requirió mucha ruptura de patrón.

Dentro de una nueva estructura emocional, lógica, elevada y potenciadora entonces se puede seguir con el tercer paso, uno de altísima importancia en el proceso de transformación:

3. Lograr Apalancamiento. El apalancamiento se produce al conectar intensidad a las dos fuerzas que dominan nuestro comportamiento, DOLOR y PLACER, hacia una visión establecida. Asociar incomodidad con la situación actual (que es cómoda por naturaleza) y placer a un resultado deseado, implica atravesar una fuerte barrera de resistencia edificada por nuestro subconsciente. Una vez que se establece una conexión emocionante, placentera, lógica y apasionante con el resultado deseado, y al mismo tiempo una estructura de insatisfacción con la situación actual, nos volvemos mas alerta a las oportunidades. Empezamos a poner en acción las pautas que permitirán mantenerese nivel de energía. Asociar placer masivo al resultado deseado conecta con la respuesta a la pregunta ¿Cómo vas a sentirte al haber logrado aquello que te propones? Ya en esa estructura, no hay vuelta atrás y se sigue al siguiente paso:

4. Redefinir el problema. Continuar leyendo «7 pasos… para desatar el súper héroe interior | vía TIKBER»

Anuncio publicitario

[infographic] Industrialized vs Humanized Companies


See on Scoop.ithuman being in – perfección

How can being more open, trustworthy, and courageous through social media transform your corporation? Park Howell expands the idea of humanization vs. industrialization in this guest post.

See on www.convinceandconvert.com

«We want to test bold, new ideas that always work.» – Chief Marketing Technologist


See on Scoop.ithuman being in – perfección

Nobody likes to see their idea lose. Everybody wants straight A’s. Look good for the boss. It’s the Lake Wobegon effect: all the children are above average. (If you don’t appreciate that joke, take this pop quiz.) So at some…

See on www.chiefmartec.com

Aprendizaje Social en Red: de los contenidos a las conexiones


See on Scoop.ithuman being in – perfección

Jornada de Presentación del Informe ‘La Teleformación en Andalucía’. Universidad de Sevilla.

See on www.slideshare.net

Ceguera a la elección: Así inventamos una explicación para nuestras decisiones


See on Scoop.ithuman being in – perfección

Por Antonio Martínez Amazing Los seres humanos tendemos a sobrevalorarnos y autoengañarnos.

 

Los seres humanos tendemos a sobrevalorarnos y autoengañarnos. A menudo adaptamos nuestra percepción de nosotros mismos y construimos una falsa explicación de lo que hacemos, a pesar de que los motivos últimos se nos escapan. Esta incapacidad para conocer nuestros estados mentales se conoce en Psicología como “ilusión de la introspección” y explica el proceso por el cual inventamos una justificación para decisiones que no sabemos cómo hemos tomado.

Una de las primeras aproximaciones la realizaron los psicólogos Richard Nisbett y Timothy D. Wilson en 1977, con una serie de experimentos que les sirvieron para hipotetizar que no podemos acceder al proceso mental que nos lleva a decidir y por eso inventamos la explicación. En el experimento, los investigadores entregaban algunos pares de medias a un grupo de mujeres y les pedían que escogieran el que más les gustara. Una vez hecha la elección, las mujeres explicaban los detalles que les habían decidido, como la textura, el color, la apariencia…, sin saber en ningún momento que todas las medias que les habían entregado eran idénticas.

El proceso quedó aún más claro con el experimento realizado por Petter Johansson y Lars Hall en el año 2005. Esta vez, los investigadores mostraban a los sujetos parejas de fotografías para que escogieran aquella cara que les pareciera más atractiva. Sucesivamente, cada sujeto iba escogiendo y justificando la elección sin saber que, mediante un sencillo juego de manos, el experimentador había cambiado su primera opción por la contraria. Para que lo entendáis mejor, veamos este ilustrativo vídeo del experimento (paciencia porque merece la pena):

BBC Choice Blindness

http://www.youtube.com/watch?v=wRqyw-EwgTk

Si os fijáis, el experimentador da el cambiazo en el último instante y entrega al sujeto la cara que precisamente no ha elegido, de modo que éste acaba justificando una elección que nunca ha hecho. La gran mayoría de los sujetos sometidos a la prueba (un 70%) no se percató del engaño e inventaba los motivos por los que había elegido la cara. Para entenderlo mejor: un sujeto podía decir, por ejemplo, que elegía una cara porque le gustaban las mujeres con gafas y haber elegido en principio la foto de una mujer sin gafas.

Petter Johansson y Lars Hall | Neuromagic 2011 | Crédito Foto: Javier Peláez (irreductible)

Otra de las conclusiones curiosas del experimento es nuestra tendencia natural a sobrevalorar nuestras capacidades: preguntados después de las pruebas, hasta un 84% de los sujetos que fueron engañados se mostraban seguros de ser capaces de detectar un engaño semejante si se lo hacían delante de las narices.

A este fenómeno los investigadores lo bautizaron como “ceguera a la elección” y ha sido objeto de otras muchas pruebas igual de curiosas. Otra prueba clásica se realiza en un supermercado y ha vuelto a ser publicado recientemente por el mismo equipo de investigadores de la Universidad de Lund.

Como resume Jonah Lehrer en Wired, los investigadores sometieron a 180 consumidores a un sencillo experimento en el que les pedían que eligieran entre dos sabores muy distintos. Tras probar los dos sabores, pongamos mermelada y té, el sujeto elegía uno de los dos y el experimentador le ofrecía probarlo una segunda vez. Pero en esta ocasión había dado sutilmente la vuelta al bote, le ofrecía el sabor que no había elegido y le pedía que justificara su elección. Fijaos bien en el vídeo, porque lo hacen muy disimuladamente:

Choice blindness for the taste of Jam – Experiment design

http://www.youtube.com/watch?v=58Lrzn7P0h8

Por increíble que parezca, menos de un tercio de los participantes se dio cuenta del engaño durante las pruebas. El resto, probó de nuevo el que creía haber elegido al principio y justificó su elección a pesar de que el sabor era completamente distinto.

En resumen, la “ilusión de la introspección” nos indica que aunque creamos tener un gran conocimiento de nosotros mismos, a menudo estamos improvisando una explicación con otros elementos. Aunque aún queda mucho por conocer sobre estos procesos cognitivos, lo que parece claro es que las cosas no son tan claras como a veces pensamos y que nuestro cerebro altera nuestras percepciones de forma permanente.

Así, por ejemplo, tenemos un sesgo que nos hace vernos a nosotros mismos como “mejor que el promedio” (Prejuicio de punto ciego), modificamos el recuerdo de lo que opinábamos para pensar eso de “ya lo sabía yo” (Sesgo restrosprectivo) o creemos que nuestras creencias y valores están mucho más extendidos de lo que realmente están (Efecto de falso consenso).

Si has llegado hasta este punto sin aburrirte, es el momento de que le eches un vistazo a la lista de prejuicios cognitivos, que debería enseñarse como materia forzosa en todas las escuelas, como antídoto a la estupidez en que nuestro cerebro nos hace caer a diario.

Por aberron | 19/08/2010 @ 16:20

Más info y fuentes: The Choice Blindness Lab (Lund University), Introspection illusion (Wikipedia), Hacerse el sueco (The Gray Matters), Lista de prejuicios cognitivos (Wikipedia) | Vía: Wired

Amazings.es se encuentra bajo licencia Creative Commons, Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)

…………………………………………………..

Fuente: Amazing http://amazings.es/2010/08/19/ceguera-a-la-eleccion-asi-inventamos-una-explicacion-para-nuestras-decisiones/

Imagen 1: Homer Simpson http://images.paraorkut.com/img/pics/images/h/homer_simpson-12447.gif

Imagen 2: Petter Johansson y Lars Hall | Neuromagic 2011 | Crédito Foto: Javier Peláez (irreductible) http://static.amazings.es/media/2010/08/Neuromagic-413-580×387.jpg

 

See on manuelgross.bligoo.com

Yay, Hoverboards here we come! Quantum futures. Boaz Almog “levitates” a superconductor | Video on TED.com


See on Scoop.ithuman being in – perfección

TED Talks How can a super-thin 3-inch disk levitate something 70,000 times its own weight?

How can a super-thin 3-inch disk levitate something 70,000 times its own weight? In a riveting demonstration, Boaz Almog shows how a phenomenon known as quantum locking allows a superconductor disk to float over a magnetic rail — completely frictionlessly and with zero energy loss. Experiment: Prof. Guy Deutscher, Mishael Azoulay, Boaz Almog, of the High Tc Superconductivity Group, School of Physics and Astronomy, Tel Aviv University.

See on www.ted.com

43 formas interesantes de utilizar códigos QR en el Aula


See on Scoop.ithuman being in – perfección

43 formas interesantes de utilizar códigos QR en el Aula … CÓDIGO QR de Crea y Aprende con Laura. CÓDIGO QR de Crea y … Acepto las Norm. de Uso y Pol. de Priv. …. Un cuento mágico (con realidad aumentada).

See on creaconlaura.blogspot.fr

BÚSQUEDA DEL TESORO CON CÓDIGOS QR. QR Treasure Hunt …


See on Scoop.ithuman being in – perfección

QR Treasure Hunt Generator es una aplicación online que facilita la creación de «Cazas o Búsuqedas del Tesoro» realizadas con códigos QR. Antes de comenzar: Ten preparado un código QR pegado en la clase, en la pizarra digital o proyectado con ….

See on creaconlaura.blogspot.fr

Usos de los códigos QR para el marketing


See on Scoop.ithuman being in – perfección

Usos de los códigos QR para el marketing (Interesante #infografía sobre el uso de los #QR en #marketing (SocialMediaNetwork) #mobilemarketing http://t.co/4zUnGmGy...)…

See on infografias.rrhhsocialmedia.com

4 falsos mitos sobre investigación de usuarios en startups


See on Scoop.ithuman being in – perfección

Una de las 12 acciones indispensables a la hora de lanzar una startup es la de comprender y encuentrar dónde están los usuarios.

See on www.eureka-startups.com

Analysis of Top 10 Brands on Google+ | SEO Unique Blog


See on Scoop.ithuman being in – perfección

What is the current state of some of the top brands on Google+ today?I did some analysis around 10 of the top brands on Google+ to see what learning’s, if any could be discovered.

1. Number of Google+ Followers

2. Average Daily Increase in Followers

3. Post Frequency and Post Quality

4. Average Comments Per Post

5. Visibility of Google on Each Website

6. Does quality and quantity of posting have any relation to conversation?

 

See on www.seounique.com

Modern Mythology and the Transmedia Revolution


See on Scoop.ithuman being in – perfección

Peter Usagi: » The Power of Myth was one of the most popular TV series in the history of public television. In a series of six hour-long episodes, American mythologist Joseph Campbell peeled back the layers of mystery that had once shrouded our species ancient storytelling traditions» …

See on www.modernmythology.net

Andrés Silva Blog

Marketing, estrategia y transformación digital

GENTE COSMO

LIFESTYLE - by Esther Herrero

Being Your Brand

Branding and Strategy for Business and Life

Cruces, Sol y La Imaginación

Cuando la imaginación y la creatividad suman infinito

tranquicomix

fanzine bejarano de historietas hecho en los 80

A Stairway To Fashion

imagination is the key

Vinod833's Blog

This WordPress.com site is the bee's knees

Apasionada de las Redes Sociales

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Zona de Promesas

Blog de Tecnología en Español - Internet - Redes Sociales - Entrepreneurship - Innovación

Top Master | Blog

LOS PROGRAMAS DE MBA Y POSTGRADO MAS INFLUYENTES DE TODO EL MUNDO

Unencumbered by Facts

Taking unsubstantiation to new levels

PsicoEmocions Blog

Un Pont entre la Psique i les Emocions

TEA PTLS NACHO

AUTISMO.TEA..PTLS

Comunicación & Marketing

De Lilian Lanzieri

Xtratexia

Dirección estratégica para la vida

StellarHIRE Partners

Founding Partner, StellarHire Partners - Executive Search Consultants. Recent engagements include Eloqua, SFDC, Tibco and Veeam.

ivanbrunpr's Blog

4 out of 5 dentists recommend this WordPress.com site

BLOGTEC

Noticias de Tecnologia.

T a l e n t o  en  E x p a n s i ó n

Gestión de personas y transformación digital para las organizaciones líderes de la Era del Conocimiento

Two Leaves Tea SPAIN

Great Organic Tea! ✫✫✫✫✫ Te Organico en Piramides

Ideas para la clase

Experiencias creativas en la clase de español.

No solo los 80's

La mejor música de la historia

Molly Balloon's Blog

Identity + Dressing + Colour

El OJO PUBLICO. / Глаз общественности

Ver para contar & contar para ver. / Чтобы рассказать

Think Creative Idea Growth Hacking

Expertos en estrategia y auditoria de marketing

The Coaching Alliance

El camino hacia el éxito

Erick Lovera

Mi Pasión en un Blog

Estampas de México.

“Un fotógrafo tiene que ser auténtico y en su obra, debe expresar emociones, provocar reacciones y despertar pasiones.” ~ Javier García-Moreno E.

Natalia Gómez del Pozuelo

Escritora y formadora en comunicación

aloyn

Alimentación, ocio y negocios, ALOYN, es un Grupo dirigido a Directivos y Propietarios de empresas, interesados en el mundo de la industria de alimentación y bebidas. Tanto por la parte de la industria productora como por la parte de la industria consumidora y/o distribuidora (Distribución Comercial, Horeca, Vending, Venta Directa, etc). También nos interesan las actividades ligadas al agroturismo y el enoturismo como magníficas actividades de promoción y difusión de la cultura gastronómica.

Blog de Jack Moreno

Un blog de Joaquín Moreno sobre recursos, literatura y ciencia ficción

Mashamour

Ensalada de Manjares

be.blog

be. Intelligent Multimedia Education

~~Mente en Gravedad~~

************************************************************************************************************

The Xtyle

Fashion Blog - Un Blog de Moda y Tendencias by Bárbara Sanz Esteban

aníbal goicochea

Tecnologías de la Información y Estrategia

A Waterfall of Sound

"Poetry is when an emotion has found its thought and the thought has found words." Robert Frost

Health & Family

A healthy balance of the mind, body and spirit

Style & Design

Fashion Trends and News

U.S.

News, Headlines, Stories, Video from Around the Nation

NewsFeed

Breaking news and updates from Time.com. News pictures, video, Twitter trends.

A %d blogueros les gusta esto: