BY JOZH http://chikanad.wordpress.com
Es más habitual que personajes de animación se construyan a partir de modelos basados en personales reales, mediante la captura de sus movimientos y también digitalizando sus caras y sus cuerpos.
El equipo de Disney Research, ubicado en Zúrich (Suiza), junto a la Universidad Cornell y Escuela Politécnica Federal de Zúrich han estado trabajando en un sistema de captura, basado en cámaras, con el que realizar el modelado de una cara y el vello facial presente en ésta con la singularidad de que, mediante un algoritmo, se puede realizar un modelo de la piel que está debajo del pelo.
El algoritmo de reconstrucción es capaz de detectar el pelo en las imágenes que se han capturado y reconstruir la piel que hay debajo mediante una aproximación estereoscópica. En zonas con alta concentración de pelo, el sistema realiza una aproximación de fibras de pelo y hacer que éstas encajen dentro de los datos que aparecen en las imágenes.
¿El resultado? El resultado es algo que podemos ver en el vídeo de demostración y, la verdad, vale la penar echar un vistazo porque el modelo generado es francamente bueno.
Via: disneyresearch