tomamateyavivate.com.ar
Permite ubicar con exactitud lesiones y tumores en el cerebro .Es una tecnología de punta ya utilizada en establecimientos privados que por primera vez llega a la salud pública: se usó en el Presidente Perón, de Avellaneda. También sirve para tratar la epilepsia y el Mal de Parkinson

Foto: http://es.paperblog.com/
Neuronavegador. Está compuesto por un ordenador, cámaras de infrarrojos y unas pinzas. El método guarda similitudes con la cirugía laparoscópica.
Para un neurocirujano, encontrar una lesión cerebral durante una intervención quirúrgica puede resultar una tarea mucho más complicada que la de hallar una calle de la ciudad de Buenos Aires para un conductor inexperto. Sin embargo, ambos pueden valerse de la misma tecnología para resolver sendos problemas. Un GPS que permita detectar el objetivo rápidamente y con precisión se transforma en una herramienta de suma utilidad para la medicina moderna. El Hospital “Presidente Perón” de Avellaneda se convirtió en el primer nosocomio público que realizó una cirugía asistida por un neuronavegador portátil.
La intervención fue realizada a fines de enero por los profesionales del servicio de Neurocirugía del establecimiento, a cargo del doctor Marcelo Platas, con la asistencia de Federico Villasante, responsable de operar el GPS que permitió con éxito obtener la ubicación exacta del daño.
“Esta tecnología permite ubicar tumores u otras lesiones cerebrales indicando al cirujano, con el cráneo abierto, la ubicación exacta de la lesión”, explicó a Crítica de la Argentina Jorge Trainini, director del hospital.
“Se trata de un elemento técnico innovador que permite avizorar progresos enormes en áreas como la cirugía cerebral o raquimedular”, completó el profesional consultado.
El método guarda similitudes con la cirugía laparoscópica. “La imagen obtenida permite una reconstrucción global del cerebro o columna en tres dimensiones. Además posibilita la visualización de los cortes axiales, coronales y sagitales al mismo tiempo”, puntualizó Trainini. “A través de catéteres ubicados por vías periféricas se tratan los aneurismas y las hemorragias cerebrales”, agregó.
Si bien hay varios establecimientos privados que utilizan esta técnica, éste es el primer hospital público en efectuar este tipo de intervenciones.
EL GPS POR DENTRO. Continuar leyendo «Operan con un neuro GPS en un hospital público de Argentina»
Debe estar conectado para enviar un comentario.