Hay millones de programas allá afuera. Tan solo para Windows se calculaque hay más de cuatro millones de programas conocidos. A los que hay que añadir centenares de miles de apps para Mac, móviles, tabletas…
Las aplicaciones que impresionan son pocas. Las que dejan un surco indeleble en la memoria, menos todavía. Hablamos de apps que, bien por su originalidad, bien por su calidad, brillan con luz propia.
Vamos a presentarte una selección de 101 aplicaciones que todos deberían probar al menos una vez en la vida, tanto para Escritorio (Windows, Mac, Linux) como para teléfonos móviles y navegadores web. ¿Estás listo para descubrir nuevos mundos?
Aquí están las 101 aplicaciones, mezcladas sin seguir ningún orden porque todas merecen estar aquí. No es un Top 100 de programas (para eso ya están los listados), sino una selección de aplicaciones que a nuestro parecer son únicas en su género y merecen un mayor reconocimiento.
1. Pinterest: imágenes en lugar de palabras. Un enfoque distinto para las redes sociales.
2. Evi: un asistente personal que reconoce tus preguntas y contesta con una voz sintética.
3. Make Me Old: te muestra cómo serás dentro de 50 años. El móvil como espejo mágico.
4. Google Earth: viajar a todo el mundo sin moverse. Esta es la maravilla que consigue Earth.
5. Google Goggles: apuntas la cámara de tu móvil y Goggles reconoce lo que se ve. ¡Impresionante!
6. Shazam: ¿cómo se llama esa canción? Pones el móvil y al rato tienes la respuesta.
7. Path: cuenta tu vida en el diario más revolucionario jamás inventado para móviles.
8. Quora: tú preguntas, la comunidad contesta. Resultado: una mole de conocimientos asombrosa.
9. BOINC: aporta tu granito de arena en proyectos científicos con… un salvapantallas.
10. ArtRage: con esta aplicación, tú también puedes ser pintor (con el ratón o una tableta).
11. mIRC: si nunca has entrado en un #canal de IRC, no sabes qué significa chatear.
12. Solar System Scope: el sistema solar como nunca lo habías visto. En tu navegador.
13. Electric Sheep: salvapantallas aleatorios y psicodélicos directamente desde Internet.
14. ScummVM: ¿revivir las aventuras gráficas de antaño en cualquier móvil o PC? Oh, sí.
15. Gaikai: ¿Jugar los mejores videojuegos a distancia, con retraso inapreciable? ¿Dónde se firma?
16. Google Sky Map: el mejor mapa estelar cabe en la palma de un mano; está en tu móvil.
17. Fing: la herramienta definitiva para saber qué hay conectado en tu red local.
18. WindowBlinds: porque tu Escritorio se merece un aspecto mejor. ¡Personalízalo!
19. Zattoo: a día de hoy, una de las mejores televisiones virtuales a través de Internet.
20. ChemSketch: siéntete un químico por un día moviendo bellas moléculas en 3D.
21. jKiwi: un simulador de maquillaje. Ya no hace falta probar delante del espejo.
22. Notepad++: el Bloc de notas definitivo. Una vez lo pruebes no querrás volver al Notepad.
23. Virtual DJ: te gusten o no las discotecas, este programa da ganas de ponerse a mezclar.
24. Wikango: con este detector de radares, se acabaron las multas inesperadas (y los accidentes).
25. Cloud: quizá la manera más sencilla y elegante de compartir un archivo en un Mac.
26. Vienna: el lector de noticias para Mac que hará que no quieras probar ningún otro.
27. Audacity: el editor de sonido de código abierto más famoso. Imprescindible.
28. Google Traductor: traduce texto entre decenas de idiomas. Casi de ciencia-ficción.
29. SkyFire: ¿el mejor navegador alternativo para móvil? Muchos opinamos que sí.
30. Pixelmator: la mejor alternativa a Photoshop para Mac. Sencillamente brillante.
31. DiskDigger: el recuperador de archivos borrados más eficaz. No se deja nada.
32. Justin.TV: un PC conectado a Internet, una webcam… y tu emisora de TV ya está lista.
33. Q10: un editor de textos anti-distracciones diseñado con inteligencia y esmero.
34. SnagIt: es el capturador de pantalla más completo y fiable. ¡Click!
35. VirtualBox: al menos una vez en la vida hay que ejecutar un PC… dentro de otro.
36. Wine: ¿quién dijo que en Linux no se puede abrir Office? Con Wine se puede…
37. After Dark: los salvapantallas más originales y divertidos siguen vivos.
38. Qustodian: una forma poco convencional de ganar dinero viendo anuncios.
39. GOM Media Player: un reproductor de vídeo al que no le falta de nada.
40. Calibre: quien tiene un eBook, tiene Calibre. Es el iTunes del libro electrónico.
41. Wubi: ejecutar Linux como si fuera un programa más de Windows, toda una experiencia.
42. Viber: con esta aplicación, llamadas y SMS ya no tienen motivos para existir.
43. Panda Cloud: un antivirus distinto, que destaca por su sencillez y ligereza.
44. Mindomo: en cuanto creas tu primer mapa conceptual, ya no puedes dejarlo.
45. eMule: puede que esté de capa caída, pero sigue siendo un clásico del P2P.
46. AIDA64: todas las características de tu PC en una ventana. Pero toda, toda, ¿eh?
47. TeamViewer: acceder al Escritorio del PC de casa desde otro PC es divertido.
48. Fences: esta aplicación ha conseguido acabar con el caos de los iconos. No es poco.
49. Camtasia Studio: ¿para qué largas explicaciones? Graba un vídeo de tu Escritorio y envíalo.
50. Rdio: hay muchos servicios para escuchar música. Rdio es original y muy prometedor. Continuar leyendo «101 aplicaciones que debes probar antes de morir»