Incubada por Ingenio, la startup uruguaya Tryolabs se dedica al desarrollo de aplicaciones para Internet con componentes de inteligencia artificial como Python/Django app basadas en machine learning y natual language processing.
El equipo emprendedor está comandado por Martín Alcalá Rubí (CEO y Business Manager), Raúl Garreta (CTO y Product Manager) y Ernesto Rodríguez (CXO y Chief User Experience Officer).
Con un portafolio de clientes que ya incluye proyectos en California y Silicon Valley,
“Permite obtener información del mercado inspeccionando en tiempo real y de forma interactiva todas las ofertas de la región. Obtiene de manera sistematizada reportes y métricas de negocio como market shares, penetración de mercado, niveles de ventas, descuentos y posicionamiento de mercado” sostiene Alcalá Rubí.
La plataforma DayWatch integra un sofisticado motor de inteligencia artificial capaz de agrupar ofertas automáticamente por rubros y generar proyecciones de mercado, que permite al usuario obtener análisis de tendencias y recomendaciones para su estrategia de venta.
Conformado por 4 paneles: Tiempo Real, Análisis, Histórico e Inteligente, el lenguaje de gráficos muestra el comportamiento de todos los portales de ventas colectivas y permite hacer comparaciones de desempeño.
“El proyecto fue desarrollado con el apoyo de la ANII e Ingenio, y es el cimiento de un proyecto global más ambicioso de monitoreo de tendencias en e-Commerce. El mercado objetivo inicial son las empresas de Daily Deal de Latinoamérica, pero en una segunda etapa se planea ampliar a Europa, Asia y Norte América” agrega su CEO.
Vale destacar que DayWatch ya cuenta con su primer caso de éxito en Uruguay, siendo utilizado por woOw – Descuentos urbanos: “En woOw usamos DayWatch a diario. Tanto el equipo comercial como la gerencia se basen en él para realizar gran parte de los reportes y estudios. A su vez, nos resulta muy útil al momento de hacer la planificación y el estudio de nuestros colegas no solo de Uruguay sino también del exterior para explorar oportunidades y tendencias” señaló Leonardo Silveira, Gerente General de woOw.
Clarisa Herrera
Clarisa Herrera Lafaille Licenciada en Comunicación Social. Periodista especializada en marketing, branding y analista de medios. Docente de Periodismo y Comunicación. Investigadora de tendencias, hábitos y comportamientos sociales aplicados a negocios. Editora de contenidos. En Twitter: @theguapa
Ver todos los post de Clarisa Herrera
Te gustó compartidlo!
Relacionado
Autor: Gabriel Catalano - human being | (#IN).perfección®
Lo importante es el camino que recorremos, las metas son apenas el resultado de ese recorrido. Llegar generalmente significa, volver a empezar! Lee todas las entradas de Gabriel Catalano - human being | (#IN).perfección®