Y se revela cómo en la Argentina y en el resto del mundo, las redes sociales ya eclipsaron a los portales como actividad web que más tiempo consumen los usuarios de Internet. Comscore asegura además que nuestro país es el tercer mercado de América latina en cuanto a videos más vistos por la web con más de 1,4 millones y un crecimiento anual del 75%. Figura detrás de México con 2,9 millones y 80%, y Brasil con 4,7 millones y 74%. De esos números, el 65,5% corresponden a sitios Google gracias a Youtube, otro 5,1% pertenecen a Vevo, y un 1,5% a Facebook.com. Según Comscore, “el total de videos vistos creció en dígitos dobles en Brasil, México, Argentina y Chile impulsado por un aumento en la audiencia y de videos vistos por espectador”. Las noticias también generan grandes niveles de audiencia en la Argentina, al igual que el retail online con un alcance del 74,1%. De hecho uno de cada cuatro usuarios web usa sitios de comparación de compras. A nivel global, el trabajo de Comscore revela que la población online de Latinoamérica creció más rápido que en cualquier otra región del mundo en 2011, aumentando 16% para llegar a 129 millones de visitantes. Los sitios Google fueron los más navegados en 2011 con 123,4 millones de visitantes en la región, mientras que Facebook.com lideró como la entidad web que más involucró a los usuarios, registrando 25% de todo el tiempo consumido online. De acuerdo a Comscore, también creció el tráfico hacia los sites de entretenimiento continuaron acumulando visitantes, creciendo de 14% a casi 97% de todos los usuarios online de la región. El trabajo también señala que los teléfonos móviles y las tablets continúan registrando una cantidad creciente de tráfico digital y agrega que Apple lideró en casi todos los mercados en cuanto a participación de tráfico de no computadores potenciado por