Es común encontrarse alguien que ha leído sobre SEO y ya se piensa que es SEO. Yo el otro día leí un artículo sobre radiocirugía como técnica eficaz para tratar lesiones cerebrales, y no por ello soy neurocirujano. En este mundo tan abstracto “sin titulación” homologada cualquiera se pone una etiqueta.
Luego es normal encontrarse comentarios oídos a consultores SEO, o en cursos SEO, como:
– ¿Dónde se pone el robots.txt?
– La campaña de linkbuilding se debe empezar a los 3 meses de lanzar la web, y nunca antes.
– Hay que tener muchos H1 que es lo que posiciona.
– Te aseguro las primeras posiciones
– Una página en ASP es más difícil de posicionar
– Haz la web en flash que no pasa nada.
Y así unas cuantas más, y es que no todo el que se dedica al SEO está formado o es conocedor de lo que hace. Hay ofertas de empleo en las que ni si quiera se requiere experiencia, y luego esa persona es quien gestiona tu estrategia SEO…
Normalmente estas empresas con personal no cualificado suelen cobrar muy poco por sus servicios, y a su vez no te aporta resultados o los resultados que aportan no son los esperados. Es lo que llamamos el SEO paquetizado. Y aunque lo caro no tiene porque ser bueno, lo que tengo muy claro es que lo barato sale caro y especialmente en este sector.