Como vemos, los códigos QR ofrecen muchas posibilidades para complementar una campaña de comunicación pero es importante tener en cuenta algunos aspectos, como se vio en el Social Media Point:
– El contenido: ¿a dónde conducirá el código? Lo importante es el contenido no el QR en sí mismo.
– Adaptar la web destino del QR a los dispositivos móviles: ¿de qué nos servirá el código si al escanearlo el contenido de la web no se visualiza bien?
– Ubicación del código QR: que sea vea bien, sea lo suficientemente grande y sea accesible. Si lo ponemos en una banderola de una farola, ¿cómo lo podrán escanear?
Además, como nos enseña el ejemplo de la Fundación Joan Miró, hay que tener en cuenta si en el sitio en el que se ubica el QR hay conexión 3G. En este caso, muchos turistas no tenían 3G en el metro y no podían acceder al contenido.
Actualización 02/03/12, 14:15 h: Otra posibilidad es utilizar los códigos QR en el material impreso de la organización (folletos, dípticos, programas de actividades…) para que quien lo desee pueda ampliar información. En este caso, el código puede enlazar con el sitio web o con una página concreta de la web que tenga más información sobre un tema concreto. LaAssociació Catalana de Comunicació Científica nos cuenta que los usa con esta finalidad.
http://cristinaaced.visibli.com
-34.500808
-58.644458
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.