http://mjlopezz.com
Posted by Maria Jose Lopez, creadora de Market Intelligence, blog sobre tendencias de consumo, marketing y medios
sociales con una gran aceptación entre los principales líderes de opinión del sector.
Normalmente pensamos que una idea es una cosa aislada que sucede en un momento de iluminación, el típico “¡Eureka!” mientras estás conduciendo o en el baño. Pero Steven Johnson demuestra en esta excelente charla en TED que normalmente no es así.
En su afán por averiguar cómo surgen las buenas ideas y cual es el entorno que las propicia, hace un fascinante recorrido por sitios tan dispares como los cafés de Londres (lugares donde personas de diferentes procedencias y experiencias se reunían a compartir), ambientes biológicos como las barreras de coral y los bosques tropicales, y por supuesto, por la Web actual. Y ha encontrado algunos patrones recurrentes de los que podemos aprender para que nuestra vida, nuestra empresa o nuestro medio ambiente sean más creativos e innovadores.
Para empezar, ¿qué es una idea? Según Steven, una idea es una red en el nivel más elemental, es lo que sucede en el cerebro.
“Una idea nueva es una red de neuronas nuevas moviéndose en sincronía unas con otras dentro del cerebro. Es una configuración nueva que no se había formado antes. Y la pregunta es: ¿Cómo se mete el cerebro en ambientes donde este tipo de redes son propensas a formarse? De hecho, resulta que los patrones de redes del mundo exterior son similares a muchos patrones de redes del mundo interior del cerebro humano”. Continuar leyendo «Las oportunidades favorecen a las mentes conectadas | ***POST DESTACADO*** 10/10»
Debe estar conectado para enviar un comentario.