Determinar el precio de un producto o servicio no es una tarea sencilla para los emprendedores, pero sí es determinante para el futuro de un negocio. Aquí, 5 tips que ayudan a tomar decisiones de precios.
Grafico411
“Y ahora, ¿qué precio le ponemos?” Luego de meses de trabajo y un enorme esfuerzo, el proyecto está casi listo para el lanzamiento. Sin embargo los socios, casi de apuro, recién comienzan a debatir a qué precio saldrán al mercado.
¿Porqué muchos emprendedores dejan para último momento la definición de precios? Más allá de la necesidad de actualización por efecto de la inflación, el precio es un tema muy poco abordado hasta que el lanzamiento del proyecto lo hace inevitable. Se trata de una decisión incómoda, sin respuestas cerradas. No hay fórmulas de aplicación universal, no existen macros de Excel, ni siquiera software enlatado capaz de brindar respuestas definitivas acerca del precio a cobrar.
Veamos entonces cinco cuestiones que pueden ayudar a orientar las decisiones de precios de un emprendimiento.
1. Los precios definen costos, no a la inversa….
No hay que poner la carreta delante del caballo. La determinación del precio de venta permitirá saber en qué nivel de costos puede incurrir la empresa para vender rentablemente un producto. No a la inversa.
Dado que se trata de una variable netamente interna, el costo nunca podría ser el principal determinante de los precios, ya que nada nos dice acerca del valor percibido por los clientes, ni tampoco considera los precios de los competidores.
Por ejemplo, muchos comercios de artículos de regalería, definen niveles de precios de gran atractivo para los clientes, como $9,99, y luego comienzan una búsqueda de productos y proveedores que puedan suministran opciones interesantes, a un costo que haga rentable dicho precio de venta.
Por Ariel Baños* | http://www.materiabiz.com
-.-
Determinar el precio de un producto o servicio no es una tarea sencilla para los emprendedores, pero sí es determinante para el futuro de un negocio. Aquí, 5 tips que ayudan a tomar decisiones de precios.
“Y ahora, ¿qué precio le ponemos?” Luego de meses de trabajo y un enorme esfuerzo, el proyecto está casi listo para el lanzamiento. Sin embargo los socios, casi de apuro, recién comienzan a debatir a qué precio saldrán al mercado.
¿Porqué muchos emprendedores dejan para último momento la definición de precios? Más allá de la necesidad de actualización por efecto de la inflación, el precio es un tema muy poco abordado hasta que el lanzamiento del proyecto lo hace inevitable. Se trata de una decisión incómoda, sin respuestas cerradas. No hay fórmulas de aplicación universal, no existen macros de Excel, ni siquiera software enlatado capaz de brindar respuestas definitivas acerca del precio a cobrar.
Veamos entonces cinco cuestiones que pueden ayudar a orientar las decisiones de precios de un emprendimiento.
1. Los precios definen costos, no a la inversa…. Leer más “Breve guía para fijar precios”
-34.500808
-58.644458
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...