por Diego Monteleone
En pleno auge de las redes sociales, los bancos argentinos parecen todavía no aprovechar al máximo las ventajas de la web 2.0 para relacionarse con los clientes actuales y lograr nuevos.
De las conclusiones del informe de ZonaBancos.com ”Las entidades financieras argentinas y las redes sociales: Estrategias para ganar clientes con la web 2.0” surge que solamente el 7,3% promedio de las 82 entidades financieras de Argentina está en alguna de las dos redes sociales más populares de la actualidad (Facebook y Twitter). Cabe destacar que, a diferencia de otras como LinkedIn que sirve principalmente para contactos profesionales, estas dos redes son importantes porque permiten el contacto directo con todo tipo de usuarios.
De acuerdo al informe de D’Alessio IROL a Marzo de 2010, nuestro país cuenta con 18 millones de usuarios de Internet, alcanzando el 43% de la población. Pero el dato importante es el que sigue a continuación: 7 de cada 10 internautas son usuarios de redes sociales, es decir, que aproximadamente 12 millones de argentinos participan en estas redes.
Según el relevamiento efectuado por ZonaBancos.com, cuyas conclusiones están disponibles en nuestro informe “Las entidades financieras argentinas y las redes sociales: Estrategias para ganar clientes con la web 2.0”, surge que de las 82 entidades del sistema financiero argentino:
- Sólo 5 entidades (6,1%) cuentan con presencia oficial en la red de microblogging Twitter (Banco Finansur, Banco Galicia, Banco Francés, Citibank y Standard Bank).
- Sólo 7 entidades (8,5%) cuentan con presencia oficial en la red social Facebook (Citibank, Banco Ciudad, Banco Comafi, Banco Finansur, Banco Galicia, Banco Hipotecario y Banco Itaú).
- Solamente 1 entidad tiene canal propio en YouTube, la red social de videos más popular: Banco Galicia
- 34 entidades (41,5%) cuentan con presencia oficial en la red de contactos profesionales LinkedIn. Aproximadamente 4.000 empleados de las distintas entidades financieras argentinas están registrados en esta red. Continuar leyendo «Sólo un 7% de los bancos argentinos tiene presencia oficial en las redes sociales más populares»
Debe estar conectado para enviar un comentario.