Pérdida de interés en el trabajo, irritabilidad y depresión… Algunas estadísticas señalan que el síndrome de burnout afecta a la mitad de la población. Así, mejor tomar medidas preventivas antes de que sea tarde…
Por Daniel Colombo y Mónica Muruaga
La palabra Burnout (literalmente, «Quemado») puede asociarse con populares expresiones como «fundido», «agotado», «no doy más», «tirar la toalla», y hasta el infantil «no juego más», aplicado aquí con mayor rigor y sentido de un límite que se ha traspasado y que pone en serio riesgo la integridad física y emocional de las personas.
El síndrome del Burnout, a veces confundido con estrés laboral, ha sido definido por los especialistas como el nuevo mal del siglo.
Se trata de un proceso paulatino de pérdida del interés en el trabajo, pérdida del sentido de responsabilidad, hasta llegar, incluso, a profundas depresiones, que pueden acabar con la vida de una persona.
Estudios realizados en más de una década muestran que el Síndrome de Burnout afecta, al menos, al 30 por ciento de la población en forma agravada (aunque la cifra trepa al 50 por ciento en estadíos más leves).
Ahora bien, ¿cómo prevenirlo antes de que sea tarde?
Pérdida de interés en el trabajo, irritabilidad y depresión… Algunas estadísticas señalan que el síndrome de burnout afecta a la mitad de la población. Así, mejor tomar medidas preventivas antes de que sea tarde…
Por Daniel Colombo y Mónica Muruaga
La palabra Burnout (literalmente, «Quemado») puede asociarse con populares expresiones como «fundido», «agotado», «no doy más«, «tirar la toalla», y hasta el infantil «no juego más», aplicado aquí con mayor rigor y sentido de un límite que se ha traspasado y que pone en serio riesgo la integridad física y emocional de las personas.
El síndrome del Burnout, a veces confundido con estrés laboral, ha sido definido por los especialistas como el nuevo mal del siglo.
Se trata de un proceso paulatino de pérdida del interés en el trabajo, pérdida del sentido de responsabilidad, hasta llegar, incluso, a profundas depresiones, que pueden acabar con la vida de una persona.
Estudios realizados en más de una década muestran que el Síndrome de Burnout afecta, al menos, al 30 por ciento de la población en forma agravada (aunque la cifra trepa al 50 por ciento en estadíos más leves).
Ahora bien, ¿cómo prevenirlo antes de que sea tarde? Continuar leyendo «El burnout puede terminar con su carrera (o su vida), ¿cómo evitarlo?»
-34.552356
-58.443076
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.